37 fantásticas actividades de primavera para niños en edad preescolar que potencian el aprendizaje y el juego

Esta guía experta explora 37 actividades creativas y educativas de primavera para preescolares, que abarcan arte, ciencias, matemáticas, sensorialidad, juegos al aire libre y STEM. Ideal para educadores de kínder y compradores que buscan inspirar el aprendizaje temprano esta temporada.
37 fantásticas actividades de primavera para niños en edad preescolar que potencian el aprendizaje y el juego
Tabla de contenido

¿Buscas actividades de primavera originales y significativas para preescolares? ¿Quieres crear un ambiente de aprendizaje estacional que estimule los sentidos de los niños y fomente su desarrollo? ¿Buscas ideas prácticas que combinen diversión, educación y exploración de la naturaleza esta primavera?

Las actividades de primavera para preescolares son una forma eficaz de revitalizar el aprendizaje. Con el clima más cálido y la naturaleza floreciendo por doquier, esta temporada abre las puertas al descubrimiento, el movimiento y la creatividad. Desde la exploración al aire libre hasta... arte inspirado en la naturaleza, La primavera ofrece infinitas oportunidades para despertar la curiosidad y enriquecer la educación temprana.

En este artículo, compartiré 15 actividades estupendas de primavera que son fáciles de implementar, se alinean con los principios Montessori y Reggio, y aportan alegría y propósito a su entorno de aprendizaje preescolar.

Temas de primavera para preescolar

En la educación infantil temprana, un buen tema es como una hoja de ruta. Guía las lecciones, conecta los objetivos de aprendizaje y atrae a los niños mediante la narración, las imágenes y el descubrimiento.

La primavera es una mina de oro para el aprendizaje temático en preescolar. Siempre recomiendo que los educadores y los compradores de preescolar adapten sus materiales, juguetes y actividades a los motivos de la temporada, especialmente en primavera.

Los temas populares de primavera para preescolar incluyen:

  • Cultivo de plantas y jardinería – Los niños aprenden sobre las semillas, el suelo, el agua y el crecimiento.
  • Insectos y bichos – una introducción perfecta a los ciclos de vida, las habilidades de observación y la ciencia suave.
  • Cambios climáticos – introducir conceptos como lluvia, nubes, viento y sol.
  • Animales bebés: La primavera está llena de simbolismo en torno a la nueva vida. Es excelente para la alfabetización, el arte y la narración.
  • Arcoíris y colores – Ideal para reconocer, clasificar y mezclar colores.

Puedes usar estos temas para crear currículos semanales completos o rotarlos como parte de un enfoque de aula inspirado en Reggio o Montessori. El objetivo es conectar tus objetivos educativos con lo que los niños ven y experimentan naturalmente al aire libre.

Consejo profesional: utilice rincones de aprendizaje temáticos en su jardín de infantes (como una “mini estación de jardín” o una “pared meteorológica”) para profundizar la participación práctica.

Actividades artísticas de primavera para niños en edad preescolar

La primavera es la época más colorida del año, y para los niños en edad preescolar, eso significa que es la temporada perfecta para crear, explorar y expresarse a través del arte. En esta etapa del desarrollo, el arte no se trata solo de resultados bonitos. Se trata de... habilidades motoras finas, la exploración sensorial, la expresión emocional y la resolución creativa de problemas. Y la primavera, con su belleza natural y sus símbolos de crecimiento, ofrece una inspiración inagotable.

Al diseñar actividades artísticas preescolares para la primavera, siempre recomiendo a los educadores de kínder que elijan proyectos abiertos que permitan a los niños explorar los colores, las texturas y las formas de la temporada. Desde el florecimiento de las flores hasta el zumbido de las abejas y los cielos lluviosos, la primavera nos brinda temas que se relacionan directamente con los objetivos de aprendizaje temprano.

Aquí están mis actividades artísticas de primavera favoritas para aulas preescolares: cada una simple, efectiva y atractiva para niños de 2 a 6 años.

Creaciones de collage de la naturaleza

Crear collages de la naturaleza es una de las mejores maneras de conectar el arte y la naturaleza.Al aire libre. Lleve a su clase a un breve paseo por la naturaleza, por la escuela o el jardín. Pida a los niños que recolecten objetos pequeños como flores, hierba, ramitas u hojas. De vuelta en el aula, entregue a cada niño una hoja grande de papel y un bote de pegamento.

Deja que organicen y peguen los materiales naturales como prefieran. El resultado es una obra de arte única y táctil que fomenta la creación de patrones, la clasificación y el reconocimiento de materiales. Cada collage será único, lo que hace que este proyecto sea tan personal como el niño que lo crea.

Esta actividad se alinea maravillosamente con los principios Montessori y Reggio Emilia: materiales naturales, descubrimiento práctico y autoexpresión.

Arte floral con huellas dactilares

Las flores de primavera están en todas partes., Y una de las maneras más fáciles y divertidas de recrearlos es con pintura de huellas dactilares. Dale a cada niño papel, pintura de colores primaverales (rosa, amarillo, morado, verde) y una bata. Guíalos para que presionen las yemas de los dedos sobre la pintura y creen patrones circulares que formen flores, tallos y hojas.

Puedes mostrarles ejemplos o dejar que descubran sus métodos. Algunos podrían crear tulipanes con los pulgares estampados, mientras que otros podrían pintar un jardín entero. Esta actividad fortalece la motricidad fina y permite a los niños experimentar con la mezcla y composición de colores.

Es simple, no genera desorden y se puede exhibir fácilmente en una galería de aula con temática de primavera.

Mariposas de filtro de café

Esta clásica actividad artística preescolar combina ciencia y arte. Empieza con filtros de café blanco, rotuladores y botellas de agua con atomizador. Los niños colorean los filtros con rotuladores: puntos, líneas, formas, lo que quieran. Luego, rocíalos ligeramente con agua para ver cómo los colores se mezclan y se difuminan, creando efectos de acuarela.

Una vez seco, presiona el centro del filtro y sujétalo con una pinza de madera para formar una mariposa. Para mayor diversión, puedes añadir ojos saltones o antenas de limpiapipas.

Este proyecto fomenta la exploración del color, la relación causa-efecto e introduce la simetría esencial. Además, a los niños les encanta ver cómo sus mariposas cobran vida.

Arcoíris de papel rasgado

Rasgar papel puede parecer sencillo, pero es un potente ejercicio de motricidad fina para niños en edad preescolar. Para hacer arcoíris de papel rasgado, prepare cartulina de colores: rojo, naranja, amarillo, verde, azul y morado. Los niños rasgan el papel en pequeños trozos y luego los pegan formando arcos para formar un arcoíris.

Esta actividad artística de primavera enseña el orden de los colores, el control manual y la percepción espacial. También es ideal para niños con dificultades con las tijeras, ya que les ofrece una forma diferente de manipular materiales.

Muestra los arcoíris terminados en la pared o ventana de tu salón de clases para traer alegría primaveral instantánea.

Impresión de plástico de burbujas con formas de resorte

Desarrolla la textura y las habilidades de impresión con el arte del plástico de burbujas. Recorta flores u hojas de cartón y pega el plástico de burbujas encima. Los niños mojan el lado de la burbuja en pintura y lo presionan sobre el papel, creando una divertida textura de puntos.

Esta actividad de arte sensorial es ideal para explorar la repetición, el estampado y la percepción de las texturas. Puedes variarla usando formas de temporada, como gotas de lluvia, abejas o herramientas de jardín, y dejar que los niños inventen sus propios sellos.

Es una combinación fantástica de exploración sensorial y expresión creativa, adecuada incluso para niños pequeños en aulas de edades mixtas.

Colaboración del mural de primavera

Una de las experiencias artísticas más impactantes en preescolar es la creación colaborativa de murales. Cuelgue una hoja larga de papel de estraza en la pared o sobre una mesa. Elija un tema primaveral como "Nuestro jardín", "Clima primaveral" o "Insectos en el césped". Invite a los niños a trabajar juntos durante varios días para añadir sus dibujos, flores pintadas, nubes estampadas con esponja o materiales naturales pegados.

Este proyecto abierto fomenta el aprendizaje socioemocional, el trabajo en equipo y la narración visual. Los docentes pueden incluso documentar el proceso con fotos para mostrar la evolución del mural.

Es especialmente eficaz en las aulas inspiradas en el estilo Reggio, donde el proceso es tan valioso como la obra de arte final.

Escultura de primavera reciclada

¡El arte no tiene por qué ser plano! Anima a los niños a pensar en 3D con esculturas primaverales hechas con materiales reciclados: tubos de cartón, cartones de huevos, tapas de botellas y retazos de papel. Deja que construyan flores, insectos o escenas de jardín pegando o pegando piezas con cinta adhesiva y pintándolas en tonos primaverales.

Esta actividad fomenta el pensamiento ingenieril, la resolución de problemas y el uso de materiales ecológicos. Además, brinda a los niños la libertad de construir algo único y significativo.

Estas actividades artísticas preescolares para la primavera no solo crean hermosas exhibiciones en el aula, sino que también ayudan a los niños a construir bases fundamentales para el aprendizaje temprano a través del color, el tacto y la imaginación. Ya seas director de escuela que está creando su currículo o educador que busca inspiración fresca para la primavera, estos proyectos dan vida al aprendizaje en cada rincón de tu aula.

Actividades científicas de primavera para niños en edad preescolar

La primavera ofrece a los preescolares una oportunidad ideal para convertir las experiencias cotidianas con la naturaleza en un aprendizaje científico significativo. A través de la observación, la predicción y la experimentación, los niños comprenden el mundo que los rodea sin necesidad de herramientas complejas. Aquí hay cuatro actividades científicas prácticas Perfecto para la primavera, cada uno centrado en la exploración y el descubrimiento.

Frascos de observación de semillas

Los niños en edad preescolar pueden usar frascos transparentes para observar cómo germinan y crecen las semillas de frijol a lo largo de varios días. Forren los frascos con bolitas de algodón húmedas o toallas de papel, coloquen las semillas cerca del borde y expónganlas a la luz del sol. Esta actividad introduce el ciclo de vida de las plantas, animando a los niños a observar las raíces, los tallos y las hojas a medida que emergen. Dibujar o escribir un diario a diario profundiza el aprendizaje, reforzando la secuenciación, la paciencia y el vocabulario.

Experimento de derretimiento del hielo

Este experimento sensorial enriquecedor ayuda a los niños en edad preescolar a explorar cómo los cambios de temperatura afectan a la materia. Congela pequeños objetos de primavera, como pétalos de flores o insectos de plástico, dentro de cubitos de hielo. Luego, los niños pueden usar agua tibia, sal o goteros para derretir el hielo y liberar los objetos. De paso, comprenden la fusión, los estados de la materia y las relaciones causa-efecto. Preguntas orientadoras como "¿Qué hizo que se derritiera más rápido?" estimulan el pensamiento científico temprano.

Hundimiento o flotación con elementos de resorte

Llene una mesa de agua o un recipiente sensorial con objetos relacionados con la primavera, como hojas, ramitas, piedras y flores. Antes de colocar cada objeto en el agua, los niños predicen si se hundirá o flotará y ponen a prueba sus ideas. Esto desarrolla la observación, la formulación de hipótesis y el vocabulario relacionado con el peso, el tamaño y los materiales. También introduce la clasificación y la organización de una forma divertida y práctica, fácil de repetir con diferentes objetos.

Exploración del hábitat de los insectos

Explorar áreas al aire libre o jardines permite a los niños observar insectos de cerca. Proporcione lupas o recipientes transparentes para observar temporalmente insectos como hormigas, mariquitas o gusanos. Los niños observan características físicas, patrones de movimiento y hábitats mientras exploran. Estas observaciones fomentan la empatía, la curiosidad y el conocimiento básico del comportamiento animal. Anime a los niños a hacer preguntas y describir lo que ven, lo que fomenta el desarrollo científico y lingüístico.

Actividades de matemáticas preescolares para la primavera

Cuando la mayoría de la gente piensa en la primavera, probablemente las matemáticas no sean lo primero que les venga a la mente, pero para nosotros, en educación temprana, la primavera está llena de oportunidades matemáticas naturales. Desde contar pétalos hasta medir gotas de lluvia, los niños en edad preescolar pueden participar en un aprendizaje práctico que desarrolla el sentido numérico, los patrones, la clasificación y la geometría básica, todo de una manera divertida y acorde con la temporada.

Como alguien que trabaja directamente con compradores de jardines de infancia y fundadores de escuelas, siempre recomiendo usar estaciones de aprendizaje temáticas y materiales de libre desarrollo para fomentar la exploración matemática. El objetivo es integrar el aprendizaje en el juego, para que los niños ni siquiera se den cuenta de cuántas matemáticas están haciendo.

Aquí están mis actividades de matemáticas preescolares favoritas de primavera, cada una alineada con los hitos del desarrollo y diseñadas para un verdadero éxito en el aula.

Conteo de pétalos de flores

Esta actividad es un clásico, y con razón. Empieza recortando centros de flores grandes en papel de colores y escribiendo un número en el centro (del 1 al 10, según la edad). Proporciona pequeños "pétalos" (óvalos de papel, pegatinas o trozos de fieltro) que los niños contarán y colocarán alrededor de cada flor.

Los niños en edad preescolar practican la correspondencia uno a uno, el reconocimiento de números y la precisión al conteo al relacionar el número correcto de pétalos con cada flor. Para los estudiantes más avanzados, también puede complementar la actividad con la suma de pétalos o con oraciones numéricas.

Es fácil de instalar, no ensucia y es perfecto para la primavera. exhibidores de tablones de anuncios.

Clasificación y gráficos de errores

A los niños les encantan los insectos, y son un tema perfecto para clasificarlos. Ofréceles insectos de plástico (o imágenes impresas) de varios colores, tamaños y tipos (mariquitas, hormigas, abejas, etc.). Pide a los niños que los clasifiquen por diferentes atributos: color, tipo o tamaño.

Puedes llevarlo más allá pidiéndoles que cuenten cada categoría y grafiquen los resultados usando bloques o barras de papel. Esto desarrolla la categorización, el análisis de datos y las habilidades gráficas iniciales, sin salirse del tema de primavera.

También permite un excelente desarrollo de vocabulario: palabras como “más”, “menos”, “igual” y “mayoría”.

Medición con objeto de resorte

Presente medidas básicas no estándar con objetos que los niños recojan al aire libre o en el aula. Use hojas, flores, palitos o incluso objetos manipulativos con temática primaveral, como recortes de gotas de lluvia, para medir la longitud de diferentes objetos.

Los niños pueden registrar cuántas flores mide su lápiz o comparar qué objeto es más largo o más corto. Esto introduce el vocabulario de medición y el razonamiento espacial sin necesidad de reglas.

Esto funciona maravillosamente en una mesa a la altura de un niño con bandejas de materiales y se integra perfectamente en las aulas inspiradas en Montessori y Reggio.

Búsqueda de formas de primavera

Las formas geométricas están por todas partes en primavera. Invite a sus alumnos a un "paseo de formas" por el patio o el aula con un portapapeles y una lista sencilla. ¿Pueden encontrar círculos en macetas, triángulos en las líneas del techo o cuadrados en jardineras?

De vuelta en el aula, pueden dibujar o construir las formas que encontraron con palitos, plastilina o bloques. Esto ayuda a los niños a aplicar conceptos geométricos a observaciones de la vida real y fomenta su capacidad para identificar y recrear formas.

Puedes ampliar la actividad analizando la simetría en las hojas y las mariposas, introduciendo la geometría de manera temprana.

Tiras de patrones con elementos de primavera

Ofrezca a los niños tiras de papel y una colección de artículos con temática primaveral, como pegatinas (flores, abejas, sol), cuentas de colores o figuras de espuma. Anímelos a crear patrones repetitivos como ABAB, AAB o ABC.

Esta actividad desarrolla el reconocimiento de patrones, una base para matemáticas posteriores y lógica de programación. También es un buen ejercicio de motricidad fina y una oportunidad para desarrollar habilidades de resolución de problemas independientes.

Muestra las tiras de patrones en una pared de matemáticas con temática de primavera para reforzar el concepto a lo largo del tiempo.

Juego de contar en el jardín

Preparen un jardín imaginario con vegetales de fieltro, macetas y tarjetas de números. Los niños eligen una tarjeta y plantan varios objetos en su jardín. Esta actividad se puede adaptar para jugar en interiores o exteriores y se adapta fácilmente a diferentes edades.

Fomenta el conteo, la asociación de números y la correspondencia uno a uno, a la vez que se conecta con temas de ciencias de la vida. Si se utilizan mini maceteros o bandejas de tierra, se convierte en una actividad de aprendizaje multidisciplinar y sensorial.

Línea numérica de gotas de lluvia

Use recortes plastificados de gotas de lluvia para construir una recta numérica en la pared o el suelo. Los niños pueden saltar de un número a otro, colocar objetos para relacionar cantidades o incluso resolver problemas matemáticos sencillos saltando a la solución.

Esta fantástica actividad matemática basada en el movimiento fomenta el desarrollo motor grueso, la secuenciación numérica y el cálculo mental. También puedes añadir pinzas de ropa con números para practicar el orden y el reconocimiento de números.

Estas actividades matemáticas preescolares para la primavera hacen más que enseñar números: ayudan a los niños a desarrollar confianza, lógica e independencia de forma natural y divertida. Con las herramientas, los temas y... instalación de mueblesPuedes convertir tu aula de jardín de infantes en un lugar donde florezcan las matemáticas y las flores.

Actividades de primavera al aire libre para niños en edad preescolar

Tras meses de juego en interiores durante el invierno, los niños en edad preescolar se sienten naturalmente atraídos al aire libre en cuanto el clima sube. Y, sinceramente, nosotros también. La primavera ofrece infinitas oportunidades para el movimiento, la exploración y el descubrimiento fuera del aula. Para los preescolares, los entornos al aire libre pueden convertirse en potentes extensiones del espacio de aprendizaje.

Como proveedor de muebles para jardín de infantes, siempre les recuerdo a los educadores y compradores que las excelentes actividades de primavera al aire libre para niños en edad preescolar no requieren equipos costosos, solo un diseño intencional, piezas sueltas y la naturaleza misma.

Aquí presentamos varias actividades de alto impacto y fáciles de realizar que combinan movimiento, participación sensorial y objetivos de aprendizaje temprano, todas adaptadas a la temporada de primavera.

Búsqueda del tesoro de la naturaleza de primavera

Esta es una de las maneras más atractivas de conectar a los niños con su entorno. Prepare una lista de objetos con temática primaveral, como flores amarillas, palitos pequeños, abejas zumbadoras o piedras lisas, y entregue a cada niño una lista ilustrada.

Los niños caminan por el patio de recreo o el jardín para encontrar y marcar cada objeto. Algunos pueden coleccionar objetos pequeños en una canasta; otros pueden tomar fotos o dibujar lo que ven.

Esta actividad desarrolla la observación, el lenguaje y la clasificación. Además, permite que los niños se muevan, hablen e interactúen con el mundo que los rodea.

Plantación de jardines con niños en edad preescolar

No hay nada más primaveral que plantar semillas. Ya sea que tengas un huerto entero o solo unas cuantas macetas con ruedas, a los niños les encanta meter las manos en la tierra y ver cómo sus esfuerzos dan frutos.

Proporcione macetas pequeñas, palas, regaderas y semillas aptas para niños, como frijoles, caléndula o lechuga. Deje que los niños llenen las macetas, planten las semillas, las rieguen y las coloquen en un lugar soleado.

Esta actividad enseña responsabilidad, paciencia y comprensión biológica. Agregue etiquetas sencillas con el nombre de cada niño, fomentando el sentido de pertenencia y la observación continua.

Juego en el charco en un día lluvioso

No todos los días de primavera son soleados, y no hay problema. Los días de lluvia ligera ofrecen oportunidades para jugar en los charcos de forma controlada, lo cual puede ser divertido y educativo.

Ponga botas e impermeables a los niños y guíelos para que salten en los charcos de forma segura, viertan agua o floten las hojas de primavera. Haga preguntas abiertas como "¿Por qué algunos charcos desaparecen más rápido?" o "¿Qué pasa cuando pisamos otros?".

Esto desarrolla la comprensión de causa y efecto, el equilibrio y la regulación sensorial, al mismo tiempo que conecta a los niños con los cambios climáticos naturales.

Tiza para aceras y pinceles naturales

El arte no tiene por qué quedarse en casa. Ofrezca tiza para hacer dibujos primaverales a gran escala: arcoíris, flores, insectos o escenas del clima. O deje que los niños usen hojas, agujas de pino y palitos como pinceles para pintar con agua o pinturas lavables sobre superficies de concreto.

Desde El arte al aire libre utiliza un lienzo más significativo y menos permanente, y desarrolla la motricidad gruesa, la percepción espacial y la asunción de riesgos creativos. Los niños pueden colaborar en grandes murales o crear obras maestras individuales de forma libre.

Carrera de obstáculos de primavera

Preparen una pista de obstáculos sencilla con conos, túneles, escalones y consignas primaverales (como "¡Salta como una rana!" o "¡Zumba como una abeja hacia la flor!"). Los niños podrán correr, saltar, gatear y trepar mientras desarrollan la coordinación y la planificación motora.

Incluso puedes incluir estaciones de números o formas para un mayor aprendizaje de matemáticas.

Esta actividad apoya el desarrollo físico, la autorregulación y las habilidades de escucha mientras quema energía de manera estructurada.

Diario del tiempo al aire libre

Equipa a cada niño con un portapapeles pequeño, crayones y papel. Todos los días, tómate cinco minutos para salir, sentarte tranquilamente y dibujar el tiempo del día. ¿Hace sol? ¿Nublado? ¿Hay brisa?

Los niños pueden expresar sus observaciones con imágenes, colores o palabras sencillas. Con el tiempo, empiezan a notar patrones, a ampliar su vocabulario sobre el clima y a conectar el entorno con las emociones.

Esta también puede ser una actividad excelente para jardines de infancia bilingües o programas internacionales para desarrollar una comprensión interlingüística de la naturaleza.

Juego de burbujas y exploración del viento

La primavera trae brisa, la época perfecta para la ciencia con burbujas. Ofrezca diferentes varitas y soluciones para burbujas, y luego fomente el juego libre y la observación.

Los niños pueden perseguir burbujas, soplarlas en diferentes direcciones o experimentar cómo el viento afecta su vuelo. Pueden integrar conceptos científicos como el movimiento del aire, la causa y el efecto, e incluso la fragilidad.

Combínalo con bufandas o molinetes para que los niños experimenten el viento de otras formas tangibles.

Con los muebles adecuados—Estantes portátiles, almacenamiento impermeable y áreas de juego con sombra— puedes transformar el espacio exterior de tu jardín de infancia en un entorno de aprendizaje completo. Estas actividades de primavera al aire libre para preescolares no solo son divertidas, sino que son fundamentales para un desarrollo físico, cognitivo y emocional saludable.

Actividades de primavera para los sentidos

Al hablar de actividades de primavera para preescolares, el juego sensorial merece especial atención. Las actividades sensoriales involucran los cinco sentidos: vista, tacto, oído, olfato y, a veces, incluso el gusto, y así es como mejor aprenden los preescolares. Los colores, las texturas, los olores y la brisa de la primavera ofrecen el entorno natural perfecto para experiencias sensoriales enriquecedoras y significativas.

Como alguien muy involucrado en el diseño de entornos para la primera infancia, siempre les digo a mis clientes que un área sensorial bien diseñada durante la primavera puede convertirse en el corazón de su preescolar. Ayuda a regular las emociones, mejorar la concentración y potenciar el desarrollo del lenguaje, a la vez que les da a los niños la libertad de explorar el mundo a su propio ritmo.

A continuación se presentan algunas de las actividades sensoriales de primavera más efectivas y fáciles de realizar para niños en edad preescolar, que puede incorporar en interiores y exteriores.

Contenedor sensorial de flores de primavera

Crea un contenedor sensorial primaveral con césped artificial, flores de seda, macetas, palas y bichos de plástico. Los niños pueden organizar las flores, plantarlas en el contenedor o clasificarlas por color y tipo. Combinar texturas (pétalos lisos, bichos con bultos, tierra rugosa) crea una experiencia multisensorial que estimula el aprendizaje táctil.

Esta actividad de primavera para niños en edad preescolar apoya el pensamiento STEM temprano y el juego imaginativo, mejorando la coordinación motora fina y el desarrollo del vocabulario.

Cocina de barro y juego de tierra

Nada representa la primavera como el barro. Si tu escuela tiene un área al aire libre, instala una cocina de barro sencilla con ollas viejas, cuencos, cucharas de madera y acceso a agua y tierra. Los niños pueden "cocinar" con barro, mezclar materiales naturales y crear "recetas" primaverales.

Esta es una de las actividades sensoriales de primavera más inmersivas para niños en edad preescolar: combina el tacto, el olfato y la exploración visual mientras desarrolla la creatividad y el juego cooperativo.

Las cocinas de barro son perfectas para las escuelas que utilizan entornos inspirados en Montessori y Reggio, ya que se alinean maravillosamente con una filosofía de exploración no estructurada del mundo real.

Frascos para descubrir aromas de primavera

Usa botellas de plástico transparente recicladas para crear frascos con aromas primaverales llenos de ingredientes como menta fresca, cáscaras de limón, lavanda, agujas de pino o pétalos de flores. Los niños pueden turnarse para agitar, oler y adivinar el contenido. Etiqueta las botellas con tapas de colores o símbolos primaverales sencillos.

Esto introduce a los niños al sentido del olfato como herramienta de aprendizaje. Es una actividad suave y tranquila que favorece transiciones o centros tranquilos y es una de las actividades de primavera más relajantes para preescolares, ya que se pueden organizar con materiales mínimos.

Paseo de texturas con materiales de primavera

Crea un camino de texturas con materiales primaverales como césped, arpillera, flores de fieltro, piedritas, gotas de lluvia de espuma o incluso bandejas de agua. Los niños caminan descalzos (si es seguro) o con calcetines y describen lo que sienten: suave, blando, áspero, irregular.

Esta actividad estimula la conciencia corporal y ayuda a los niños a comprender mejor cómo experimentan el mundo a través del tacto. Puedes ampliar el aprendizaje con tarjetas de vocabulario descriptivo o charlas en grupo.

También es excelente para niños con necesidades de procesamiento sensorial, ya que ofrece una forma controlada de explorar nuevas sensaciones.

Estación de sonido de primavera

La naturaleza es ruidosa en primavera, ¡y en el buen sentido! Crea un rincón de exploración sonora con campanas, palos de lluvia, carillones, grabaciones de cantos de pájaros e instrumentos musicales hechos con materiales reciclados. Los niños pueden explorar cómo diferentes objetos crean sonido, imitan el clima primaveral (como las gotas de lluvia o el viento) o intentan crear ritmos que representen a los pájaros o las abejas.

Esto fomenta el desarrollo auditivo, el reconocimiento del ritmo y la creatividad musical. Además, se relaciona directamente con temas como el clima, los animales y los entornos al aire libre.

Para las escuelas que buscan enriquecer sus actividades de primavera para niños en edad preescolar, esta es una forma única y memorable de incorporar el sonido al juego sensorial.

Juego de agua con accesorios de resorte

Instala una mesa o un cubo de agua y añade elementos primaverales como flores flotantes de plástico, regaderas, patitos de goma o ranas en miniatura. Los niños podrán recoger, verter y salpicar, mejorando así su motricidad fina y su razonamiento causal.

Agregue cubitos de hielo y observe cómo se derriten para hacerlo más educativo, o agregue recipientes de diferentes tamaños para explorar la medición.

El agua es una actividad sensorial clásica de primavera para preescolares. Se conecta profundamente con la estación con tan solo unos pocos objetos temáticos.

Estas actividades de primavera para preescolares ayudan a crear una experiencia en el aula emocionalmente equilibrada, cognitivamente enriquecedora y profundamente atractiva. Cuando los niños utilizan sus sentidos, sus cerebros activan más áreas de aprendizaje y retención de la memoria. Con toda su belleza y variedad, la primavera ofrece el escenario natural ideal para este tipo de juego.

Actividades de primavera para bloques y STEM

Cuando pensamos en actividades de primavera para preescolares, quizá no nos venga a la mente el aprendizaje de STEM, pero debería serlo. La primavera ofrece la oportunidad de introducir a los niños pequeños a conceptos básicos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas mediante juegos con bloques y actividades de resolución de problemas.

En TOP Montessoris, he visto de primera mano cómo los jardines de infancia se benefician al combinar temas de temporada con estructuras STEM clásicas. Ya sea construyendo hábitats para insectos o probando el flujo de agua, los niños pueden explorar conceptos fundamentales como el equilibrio, la estructura, la fuerza y el diseño, todo de forma lúdica y creativa.

A continuación se presentan algunas actividades STEM y de bloques con temática de primavera para inspirar la imaginación, la experimentación y el trabajo en equipo.

Construye un hotel para insectos

La primavera significa que los insectos han vuelto, y a los niños les fascinan. Para crear un hotel para insectos, usen bloques de madera, tubos de cartón, pajitas y palitos pequeños. Los niños pueden apilar y ordenar materiales para construir pequeñas "habitaciones" para insectos de juguete o los que encuentren en el jardín.

Esto fomenta el pensamiento ingenieril, la resolución de problemas y la comprensión de los hábitats animales. Puedes combinarlo simultáneamente con temas de naturaleza, observaciones científicas y juegos imaginativos.

Esta es una de esas actividades de primavera para niños en edad preescolar que se siente como un juego, pero desarrolla habilidades STEM fundamentales y profundas.

Pistas de canicas con gotas de lluvia

Usa tubos, rampas y conectores para construir una pista de canicas con temática primaveral que simule la lluvia. Anima a los niños a diseñar un camino donde las "gotas de lluvia" (canicas) viajen de la nube al suelo. Puedes decorarlo con materiales azules, gotas de lluvia de papel o decoraciones relacionadas con el clima.

Esta actividad introduce a los niños a la gravedad, la velocidad, la trayectoria y la resolución de problemas. Trabajar en grupos pequeños también fomenta la comunicación y la colaboración.

Es una forma inteligente de convertir STEM en una narración estacional, especialmente cuando se coloca en un área de bloques o en un rincón de construcción inspirados en Reggio.

Desafío de ingeniería de jardines

Proporciona piezas sueltas como tablas de madera, bloques, cercas pequeñas y flores de juguete. Anima a los niños a diseñar y construir un minijardín de primavera. ¿Dónde crecerán las flores? ¿Cómo podemos hacer senderos para las personas y las abejas? ¿Qué estructuras necesitamos para proteger las plantas del viento?

Esta actividad integra el pensamiento de diseño en el juego de simulación, ayudando a los niños a explorar la distribución, el espacio y los elementos del entorno. También es una excelente oportunidad para desarrollar habilidades matemáticas tempranas, como el reconocimiento de formas o el razonamiento espacial.

Construir un puente sobre el charco

Preparen un charco imaginario con tela azul o bandejas de agua y pidan a los niños que construyan un puente con bloques, ladrillos o materiales reciclados. El puente debe ser lo suficientemente resistente como para sostener un animalito o un coche de juguete. Los niños prueban, ajustan y reconstruyen, aprendiendo de cada intento.

Esta tarea combina ingeniería, ensayo y error, y coordinación motora fina. Es un desafío que los mantiene motivados y con pensamiento crítico, todo en un divertido contexto primaveral.

Incorporar el juego con bloques a tu lista de actividades de primavera para preescolares no requiere tecnología costosa. Con materiales de libre elección y una propuesta acorde a la temporada, creas oportunidades para un aprendizaje auténtico que conecta la ciencia, las matemáticas y la creatividad.

La clave está en preparar zonas de aprendizaje flexibles (estanterías móviles para almacenar bloques, tapetes de construcción accesibles y rincones STEM) que se adapten a las estaciones. Como fabricantes, nos especializamos en esto, donde su entorno de aprendizaje empieza a marcar la diferencia a largo plazo.

Conclusión

La primavera es más que una simple estación: es un aula sin paredes. Con las actividades de primavera adecuadas para preescolares, podemos convertir cada flor, gota de lluvia y brisa en una oportunidad de aprendizaje. Ya sea contando pétalos, construyendo hoteles para insectos o explorando texturas en el jardín, la primavera ofrece infinitas maneras de fomentar el desarrollo temprano a través del juego. Como educadores, compradores o responsables de escuelas, es nuestra labor crear espacios y experiencias que permitan que el aprendizaje florezca de forma natural.

En Muebles West ShoreLlevamos más de 20 años ayudando a jardines de infancia de todo el mundo a dar vida a estos momentos de aprendizaje. Como fabricante y proveedor especializado de mobiliario preescolar, ofrecemos soluciones integrales: desde la distribución de las aulas y el diseño personalizado hasta la producción, el control de calidad y la entrega. Ya sea que esté amueblando un nuevo centro o renovando su entorno de aprendizaje para la primavera, estamos aquí para apoyarle en cada paso del proceso, con calidad, fiabilidad y cuidado en cada pieza.

Hagamos de esta primavera una temporada de descubrimiento para cada niño en cada aula.

Imagen de Emily Richardson
Emily Richardson

Como defensora apasionada de la educación de la primera infancia, Emily ha ayudado a diseñar más de 5000 entornos preescolares en 10 países.

Con la confianza de instituciones educativas de todo el mundo

Únase a los cientos de instituciones educativas que confían en Westshore Furniture para crear entornos de aprendizaje inspiradores.

Ventanilla única
es_ESSpanish
Powered by TranslatePress
catálogo-xihakidz.webp

¡Solicite el catálogo preescolar ahora!

Llene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted dentro de 48 horas.

¡Consigue gratis servicios de diseño de guarderías y mobiliario a medida! ¡Actúe ya!

Rellene el formulario ahora y nos pondremos en contacto con usted en 24 horas.

Aproveche la oportunidad, ¡no se la pierda!

Póngase en contacto

Rellene el siguiente formulario y nuestro equipo estará encantado de atenderle

Descubra un mobiliario excepcional para su espacio educativo.

Transformar los espacios de aprendizaje