¿Buscas maneras creativas de mantener a los niños en edad preescolar entretenidos sin pantallas? ¿Te preguntas cómo despertar la imaginación y mejorar el desarrollo... habilidades motoras¿Y apoyar el aprendizaje temprano a la vez? Ya seas maestro, cuidador o padre, encontrar el equilibrio perfecto entre diversión y valor para el desarrollo en las actividades puede resultar abrumador. Ahí es donde realmente brilla el poder de las manualidades para preescolares.
Las manualidades para preescolares son más que un simple juego: son una de las herramientas más poderosas para el desarrollo infantil temprano. Estas experiencias creativas fortalecen la motricidad fina, mejoran la coordinación ojo-mano, fomentan la resolución de problemas, apoyan los conceptos matemáticos y lingüísticos tempranos, y desarrollan la resiliencia emocional. Cada pincelada, recorte de papel o momento con pegamento permite a los preescolares expresar ideas, procesar emociones y sentirse orgullosos de sus creaciones. Estas actividades proporcionan estructura, concentración y una exploración alegre en casa o en la escuela.
Desde guarderías y centros de día hasta jardines de infancia y salas de estar familiares, las manualidades para preescolares abren un mundo de imaginación y juego con propósito. En este artículo, te guiaré por 21 de los mejores proyectos: sencillos, divertidos y llenos de valor educativo. Ya sea que dirijas un preescolar inspirado en Reggio o planees una actividad de fin de semana en casa, estas ideas estimularán el aprendizaje y alegrarán el corazón de los pequeños.

Manualidades preescolares: más que una actividad divertida
En el mundo preescolar, a menudo se debate si las manualidades tienen un lugar en la educación de la primera infancia. Si bien es cierto que las manualidades y el arte son diferentes, el arte se trata de... creatividad abiertaSi bien las manualidades suelen tener un resultado determinado, ambas tienen valor en un plan de estudios integral.
El arte permite a los niños explorar libremente materiales, colores y texturas sin restricciones, centrándose en el proceso más que en el producto final. Esto es esencial para fomentar la creatividad y la autoexpresión. Sin embargo, las manualidades ofrecen beneficios únicos. Ayudan a desarrollar la motricidad fina y a reforzar conceptos como... reconocimiento de colores y formas, Y pueden apoyar temas de aprendizaje más amplios. Al realizarlas en casa con un adulto responsable, las manualidades se convierten en una actividad única que fortalece los vínculos y crea recuerdos significativos.
En lugar de considerar las manualidades como limitantes, deberíamos verlas como un complemento a las experiencias artísticas abiertas. Un equilibrio entre ambas garantiza que los niños tengan la libertad de crear mientras adquieren habilidades valiosas mediante actividades estructuradas.
Aquí exploramos las 21 mejores manualidades preescolares perfectas para manos pequeñas.
21 mejores manualidades para preescolar
1. Caras de platos de papel

Descripción general de la actividad:
Este proyecto expresivo es una forma divertida y atractiva para que los niños exploren sus sentimientos a través del arte. Siendo una de las manualidades más versátiles para preescolares, las caritas con platos de papel permiten a los niños visualizar emociones mientras desarrollan creativamente sus habilidades motoras finas y socioemocionales.
Materiales:
Platos de papel, marcadores, hilo, pegamento, decoraciones variadas (pegatinas, ojos saltones, pompones)
Configuración:
- Coloque todos los materiales en una mesa a la altura de los niños para que los niños en edad preescolar puedan acceder a ellos de forma independiente.
- Proporcione a cada niño su propio plato de papel, juego de marcadores, barra de pegamento y una bandeja con decoraciones.
- Organiza hilos, pegatinas y ojos saltones en contenedores pequeños para mantener el espacio ordenado e inspirador.
Instrucciones de la actividad:
- Reparta platos de papel e invite a los niños a dibujar caras que expresen diferentes emociones: feliz, triste, tonta, sorprendida y más.
- Demuestre cómo dibujar rasgos faciales simples con marcadores y muestre cómo pegar hilo o pompones para peinados creativos.
- Fomente la personalización permitiendo que los niños utilicen pegatinas, ojos saltones y colores para reflejar sus ideas únicas.
- Involucrelos en una discusión mientras trabajan: "¿Qué siente esta cara?" o "¿Puedes mostrar esa emoción con tu cara también?"
- Una vez secas, exhiba las caras en la habitación o envíelas a casa para que las familias las admiren.
Variaciones:
Use platos de diferentes tamaños para construir un grupo de “familias de caras” expresivas: un complemento perfecto para manualidades temáticas para niños en edad preescolar.
Pídeles a los niños que creen personajes de sus libros favoritos o que hagan retratos con platos de papel de los miembros de su familia.
2. Binoculares DIY

Descripción general de la actividad:
Este proyecto ecológico transforma materiales reciclables cotidianos en herramientas para la aventura. Un clásico entre las manualidades para niños en edad preescolar, los binoculares DIY estimulan la imaginación, el juego de simulación y el aprendizaje exploratorio tanto en interiores como en exteriores.
Materiales:
Dos rollos de papel higiénico vacíos por niño, cinta o pegamento, hilo o lana, perforadora, crayones o marcadores, pegatinas, papel de color (opcional)
Configuración:
- Limpie previamente y prepare dos rollos de papel higiénico para cada niño.
- Crea una estación creativa con marcadores, pegatinas, papel de colores y elementos decorativos adicionales.
- Perfore un agujero en cada lado de los rollos para colocar la correa del cuello: esta es una excelente forma de presentar herramientas esenciales que se pueden usar de manera segura y guiada.
Instrucciones de la actividad:
- Deje que los niños decoren el exterior de sus rollos de papel higiénico con crayones, marcadores, pegatinas o envolviéndolos en papel de colores.
- Ayúdelos a pegar o usar cinta adhesiva los rollos para formar la base de los binoculares.
- Guíalos para pasar el hilo a través de los agujeros previamente perforados para crear una correa, luego haz nudos para asegurarla.
- Incentive a los niños en edad preescolar a llevar sus binoculares en una “expedición” imaginativa por la habitación o el patio de juegos, lo que estimulará la observación y la conversación.
- Haga preguntas para ampliar el aprendizaje: “¿Qué descubriste?” o “¿Puedes encontrar algo que comience con la letra B?”
Variaciones:
- Utilice rollos de toallas de papel cortados por la mitad para utilizarlos con binoculares gigantes.
- Convierta esta manualidad en un juego creando una búsqueda del tesoro en la que los niños deberán “encontrar” objetos ocultos.
- Combínalo con libros o canciones sobre la naturaleza o la exploración para mejorar las sesiones temáticas de artes y manualidades para niños en edad preescolar.
3. Manualidad fácil de calabaza

Descripción general de la actividad:
Este es un proyecto divertido y de temporada en el que los preescolares crean lindas calabazas con formas sencillas. Es un complemento otoñal perfecto para sus manualidades de Halloween, ya que les ayuda a explorar formas, colores y desarrollar la motricidad fina.
Materiales:
Papel de construcción naranja, papel de construcción verde, tijeras (aptas para niños), barras de pegamento, marcadores negros, opcional: ojos saltones, hilo, brillantina.
Configuración:
- Papel naranja precortado en círculos grandes o tiras (dependiendo del estilo).
- Corte papel verde en pequeños rectángulos o formas de hojas para hacer los tallos de la calabaza.
- Coloca los materiales sobre la mesa en bandejas organizadas: mantén el pegamento, los marcadores y los accesorios al alcance.
Instrucciones de la actividad:
- Entregue a cada niño un recorte redondo de naranja o ayúdelos a pegar tiras de naranja para formar una calabaza circular.
- Usando marcadores negros, muéstreles cómo pegar un tallo verde en la parte superior y dibujar una cara en la calabaza.
- Invite a los niños a decorar sus calabazas con ojos saltones, hilo (como enredaderas) o brillantina para darles más brillo.
- Aprovecha este momento para hablar sobre el otoño, la cosecha o Halloween. Pregunta: "¿Qué cara tendrá tu calabaza? ¿Una feliz? ¿Una espeluznante?".
- Una vez terminadas, deja que las calabazas se sequen y úsalas para crear una exhibición festiva en el aula o un huerto de calabazas de papel en una pared.
Variaciones:
- Intente utilizar platos de papel en lugar de papel de construcción para una base más resistente.
- Conviértalo en una manualidad de reconocimiento de nombres haciendo que los niños escriban sus nombres en las calabazas.
- Haz mini calabazas y crea una guirnalda para colgar en la habitación.
4. Diadema de pavo

Descripción general de la actividad:
Esta diadema de pavo, un clásico del Día de Acción de Gracias, es una forma divertida de que los niños celebren la temporada. Como parte de las manualidades de temporada para preescolares, fomenta la creatividad y la motricidad fina, e introduce tradiciones culturales con solo las manos.
Materiales:
Papel de construcción marrón, papel de construcción rojo, naranja y amarillo, tijeras (aptas para niños), pegamento o cinta adhesiva, crayones o marcadores, ojos saltones (opcional), grapadora
Configuración:
- Tiras precortadas de papel marrón para que sirvan como base de la diadema (de aproximadamente 2 pulgadas de ancho).
- Recorta plumas en papel rojo, naranja y amarillo. Recorta previamente o deja que los niños mayores practiquen el corte.
- Coloca todos los materiales en mesas y proporciona ejemplos de diademas como inspiración.
Instrucciones de la actividad:
- Ayude a cada niño a envolver una tira de papel marrón alrededor de su cabeza para medirla y luego engraparla o pegarla con cinta adhesiva para formar un círculo.
- Deje que los niños coloreen y decoren sus plumas antes de pegarlas en la parte posterior de la diadema.
- Muéstrales cómo crear una cara de pavo sencilla en la parte frontal usando recortes de papel u ojos saltones. Añade un pico y una papada roja.
- Hable sobre lo que significa el Día de Acción de Gracias y pida a los niños que compartan algo por lo que están agradecidos.
- Una vez que hayan terminado, deje que los niños usen sus diademas de pavo para un desfile en el aula o una celebración para llevar a casa.
Variaciones:
- Añade el nombre del niño al frente de la diadema como un divertido elemento de personalización.
- Crea una pluma de gratitud: haz que cada niño escriba o dibuje algo por lo que esté agradecido en una pluma antes de colocarla.
5. Bruja del vaso de papel

Descripción general de la actividad:
Esta manualidad de Halloween transforma simples vasos de papel en adorables brujitas. Es una de las manualidades favoritas de la temporada para niños en edad preescolar, y fomenta la imaginación, presenta tradiciones navideñas y desarrolla la motricidad fina mediante el corte y el ensamblaje.
Materiales:
Vasos de papel (verdes o blancos), papel de construcción negro, pegamento, tijeras (aptas para niños), hilo o papel triturado (para el cabello), ojos saltones, marcadores o crayones.
Configuración:
- Coloca vasos de papel, sombreros de bruja precortados y formas de capas en papel de construcción negro.
- Prepare hebras de hilo o papel picado en cuencos pequeños para el cabello.
- Proporcione fácil acceso a pegamento, marcadores y accesorios en cada estación de mesa.
Instrucciones de la actividad:
- Entregue a cada niño un vaso de papel y ayúdelos a pegarle ojos saltones y a dibujar una boca y una nariz con marcadores.
- Dejen que peguen hilo o papel triturado en la parte superior o en los lados del vaso para crear un cabello de bruja salvaje.
- Pegue el sombrero de papel de construcción precortado en la parte superior de la taza usando pegamento o cinta.
- Envuelva una pequeña capa o collar negro alrededor de la parte inferior de la taza para completar el atuendo de la bruja.
- A medida que los niños crean, deben hacer preguntas como: "¿Qué tipo de magia hace tu bruja?" o "¿Tu bruja es tonta, espeluznante o amable?"
Variaciones:
- Añade un pequeño palo de escoba usando palitos de helado y rafia o papel marrón.
- Conviértalo en una marioneta de Halloween colocando una pajita o un palo en el fondo del vaso.
- Anime a los niños a crear otros personajes (fantasmas, calabazas o magos) para crear una escena completa de Halloween.
6. Conos de helado con pintura inflada

Descripción general de la actividad:
Este encantador proyecto de inspiración veraniega permite a los preescolares "pintar" conos de helado con pintura inflada, creando un efecto tridimensional texturizado. Al ser una actividad divertida y táctil, es una de las manualidades sensoriales más destacadas para preescolares, ya que les ayuda a explorar texturas, colores y creatividad al mismo tiempo.
Materiales:
Crema de afeitar, pegamento blanco, colorante alimentario o pintura lavable, papel de construcción marrón (cono), cartulina o papel blanco (fondo), tijeras, tazones para mezclar, cucharas
Configuración:
- Mezcla crema de afeitar y pegamento blanco en varios recipientes para hacer pintura esponjosa. Agrega diferentes colores con colorante alimentario o pintura lavable.
- Formas de cono precortadas a partir de papel de construcción marrón.
- Coloque materiales y cucharas o cepillos de plástico para poder recoger y esparcir fácilmente.
Instrucciones de la actividad:
- Entregue a cada niño un trozo de cartulina y un recorte en forma de cono para pegar cerca de la parte inferior.
- Permítales que saquen o pinten con pincel sus “bolas de helado” usando las mezclas de pintura inflada de colores.
- Anime a los niños a elegir varios colores y apilar sus bolas para formar conos altos y divertidos.
- Hablen sobre los diferentes sabores mientras pintan: "¿Qué sabor es el rosa?" o "¿Cuántas bolas caben?"
- Deje que la obra de arte se seque durante la noche para que la textura hinchada se mantenga firme y elevada.
Variaciones:
- Añade chispas usando brillantina o pequeños puntos de papel cortados.
- ¡Convierta los conos terminados en una exhibición de pared llamada "Nuestras ideas más dulces"!
- Utilice crema de afeitar perfumada o agregue una gota de vainilla para darle un toque multisensorial.
7. Arte de frotar hojas

Descripción general de la actividad:
Esta clásica actividad de otoño ayuda a los niños a explorar la naturaleza a través del arte. Se utilizan hojas naturales para crear calcos texturizados. Es una actividad relajante y educativa para complementar las manualidades con la naturaleza para preescolares, combinando la exploración al aire libre con la creatividad y el desarrollo de la motricidad fina.
Materiales:
Varias hojas (diferentes formas/tamaños), papel blanco, crayones (sin envoltorios), cinta (opcional), portapapeles o superficie de trabajo plana.
Configuración:
- Lleve a los niños afuera para recolectar hojas o proporcióneles hojas previamente recolectadas en la mesa de manualidades.
- Retire los envoltorios de los crayones con anticipación para frotarlos con más facilidad.
- Coloque portapapeles o superficies firmes donde los niños puedan colocar papel sobre las hojas.
Instrucciones de la actividad:
- Pida a los niños que escojan algunas hojas y colóquelas con la vena hacia arriba sobre la mesa o el portapapeles.
- Si es necesario, fija las hojas con cinta adhesiva ligeramente y luego coloca un trozo de papel blanco encima.
- Muestre a los niños cómo frotar suavemente el lado de un crayón sobre el papel para revelar la forma y la textura de la hoja que se encuentra debajo.
- Anímelos a probar diferentes colores, tamaños y tipos de hojas para comparar patrones.
- Aprovecha este momento para hablar sobre la naturaleza: “¿De qué tipo de árbol crees que viene esta hoja?” o “¿Cómo cambian las hojas en otoño?”
Variaciones:
- Convierta los calcos terminados en tarjetas de felicitación, marcapáginas o decoraciones de temporada.
- Utilice papel negro y crayones de colores claros para lograr un efecto dramático.
- Combínalo con una sencilla caminata por la naturaleza y una búsqueda del tesoro de hojas para disfrutar de un día temático completo.
8. Creaciones caseras con plastilina

Descripción general de la actividad:
Un clásico entre los niños, la plastilina casera permite a los preescolares esculpir, aplastar y moldear con total libertad. Al ser una de las actividades de arte y manualidades más flexibles para preescolares, promueve el desarrollo sensorial, la creatividad y el fortalecimiento de la motricidad fina.
Materiales:
Harina, sal, crémor tártaro, agua, aceite vegetal, colorante alimentario (o plastilina preparada previamente), tazones para mezclar, cucharas, herramientas para esculpir aptas para niños (cuchillos de plástico, cortadores de galletas, rodillos de amasar).
Configuración:
- Prepare previamente plastilina de distintos colores o permita que los niños ayuden a mezclarla para una experiencia sensorial adicional.
- Coloca herramientas y accesorios para esculpir en cada estación.
- Proporciona bandejas o tapetes para ayudar a contener el desorden.
Instrucciones de la actividad:
- Si prepara la masa desde cero, guíe a los niños para combinar 2 tazas de harina, 1 taza de sal, 2 cucharadas de crémor tártaro, 2 cucharadas de aceite y 1,5 tazas de agua en una olla. Caliente y revuelva hasta que se forme una masa (se requiere la ayuda de un adulto).
- Una vez enfriada, divide la masa y mézclala con colorante alimentario para crear tonos vibrantes.
- Deje que los niños moldeen y creen cualquier cosa, desde animales hasta letras del alfabeto o alimentos.
- Ofrezca indicaciones como "¿Puedes preparar tu comida favorita?" o "¡Intenta esculpir tu nombre!".
- Guarde la plastilina en recipientes o bolsas sellados para reutilizarla durante la semana.
Variaciones:
- Agregue aceites esenciales (como lavanda o menta) para darle un toque sensorial y calmante.
- Incorpore elementos naturales como ramitas, piedras u hojas para crear una temática basada en la naturaleza.
- Utilice cortadores de formas para conectar la actividad con conceptos matemáticos tempranos como patrones o geometría.
9. Manualidad de la oruga muy hambrienta

Descripción general de la actividad:
Inspirada en el clásico libro infantil de Eric Carle, esta colorida manualidad de oruga da vida a la narración. Es una forma divertida de conectar la literatura con las manualidades para niños en edad preescolar, a la vez que mejora la secuenciación, el reconocimiento de colores y la motricidad fina.
Materiales:
Papel de construcción de colores (rojo y verde), barras de pegamento, tijeras (aptas para niños), marcador negro, ojos saltones, platos de papel (opcionales para exhibir), copias del libro (opcional)
Configuración:
- Círculos verdes precortados para los segmentos del cuerpo de la oruga y círculos rojos para la cabeza.
- Coloque los materiales en bandejas pequeñas para que los niños puedan agarrar rápidamente lo que necesitan.
- Tengo el libro La oruga muy hambrienta Disponible para leer antes o durante la actividad.
Instrucciones de la actividad:
- Leer La oruga muy hambrienta en voz alta a los niños o vean una versión en video juntos.
- Reparta los círculos rojo y verde. Pida a los niños que los peguen en fila para formar el cuerpo de la oruga.
- Pega ojos saltones y dibuja una sonrisa en el círculo pelirrojo. Usa papel negro o un rotulador para añadir las antenas.
- Haga preguntas a los niños como "¿Qué comió la oruga?" o "¿Cuántos círculos verdes usaste?"
- Exhiba las orugas terminadas en un tablero de anuncios o envíelas a casa como un proyecto de extensión de lectura.
Variaciones:
- Agregue un elemento de conteo numerando cada círculo verde.
- Crea un mural del ciclo de vida con las etapas de oruga, capullo y mariposa.
- Utilice bolitas de algodón en lugar de círculos de papel para lograr una apariencia más esponjosa.
10. Girasoles con huellas de manos

Descripción general de la actividad:
Esta alegre manualidad usa las huellas de las manos de los niños para crear alegres pétalos de girasol. Es una actividad preciosa y memorable que combina la autoexpresión con temas de temporada, ideal para manualidades sensoriales y basadas en la naturaleza para niños en edad preescolar.
Materiales:
Papel de construcción amarillo y verde, círculos de papel marrón (o envoltorios para cupcakes), pegamento, tijeras (aptas para niños), lápiz, marcador negro, opcional: semillas de girasol reales.
Configuración:
- Tallos verdes precortados y círculos marrones para los centros de girasol.
- Coloque papel amarillo y lápices para que los niños puedan trazar sus manos (u ofrecer ayuda).
- Prepare una muestra de girasol como inspiración y coloque los materiales en bandejas organizadas.
Instrucciones de la actividad:
- Ayude a los niños a trazar sus manos varias veces en papel amarillo y luego recorte las formas para usarlas como pétalos de girasol.
- Pegue el círculo marrón (o envoltorio para cupcakes) en el centro del papel.
- Haga que los niños peguen los “pétalos” de sus huellas de manos alrededor del centro para crear un girasol completo.
- Añade un tallo y hojas verdes para completar la flor.
- Opcionalmente, pegue semillas de girasol reales en el centro para agregarle textura y diversión sensorial.
Variaciones:
- Escriba el nombre de cada niño en un pétalo y conviértalo en una exhibición de “jardín de clase”.
- Use pintura para hacer pétalos con huellas de manos para una versión más desordenada y táctil.
- Cree una actividad de conteo pidiendo a los niños que cuenten los pétalos que usaron.
11. Collage de arcoíris

Descripción general de la actividad:
Esta vibrante manualidad permite a los preescolares explorar el color, la textura y los patrones mientras construyen sus arcoíris con trocitos de papel y materiales de manualidades. Es una excelente manera de introducir la teoría del color y la secuenciación en un formato táctil y atractivo: un elemento básico en las manualidades de libre desarrollo para preescolares.
Materiales:
Trozos de papel de construcción de colores (o papel de seda), barras de pegamento, papel blanco o cartulina, bolitas de algodón, tijeras (seguras para niños), crayones o marcadores (opcional)
Configuración:
- Clasifique previamente los trozos de papel de colores según el orden de colores del arco iris en recipientes o bandejas pequeños.
- Prepare contornos de arcoíris en papel blanco o deje que los niños dibujen los suyos propios.
- Coloque barras de pegamento y bolitas de algodón en cada estación de mesa para crear detalles de nubes.
Instrucciones de la actividad:
- Proporcione a cada niño un contorno de arcoíris o una hoja en blanco para su collage.
- Permítales pegar trozos de papel de colores en el orden correcto del arcoíris, fomentando la motricidad fina a medida que seleccionan y colocan cada pieza.
- Añade bolitas de algodón en cada extremo del arcoíris para crear “nubes” esponjosas.
- Anime a los niños a identificar y nombrar cada color mientras trabajan: "¿Qué viene después del amarillo?" o "¿Qué color te gusta más?"
- Una vez secos, cuelga los collages en un “rincón de color” o llévalos a casa para alegrar la nevera.
Variaciones:
- Utilice materiales naturales como hojas y pétalos para crear un arcoíris con la temática del Día de la Tierra.
- Conviértalo en una versión 3D colocando capas de materiales como hilo, fieltro o botones.
- Crea mini arcoíris en platos de papel para una versión grupal más rápida.
12. Árboles de huellas dactilares

Descripción general de la actividad:
Los niños en edad preescolar crean árboles de temporada con solo pintura y sus dedos llenos de hojas de colores. Este proyecto práctico es uno de los favoritos en las manualidades sensoriales para niños en edad preescolar, ya que fomenta la creatividad, el reconocimiento de colores y la expresión emocional a través del tacto.
Materiales:
Cartulina blanca, marcadores o crayones marrones, pintura lavable (colores de otoño o primavera), platos de papel o bandejas de pintura, toallitas o cuencos de agua para limpiar.
Configuración:
- Dibuje previamente troncos y ramas de árboles en cada hoja de cartulina, o deje que los niños dibujen los suyos propios usando marcadores marrones.
- Vierta la pintura en bandejas poco profundas o en platos de papel: roja, amarilla y naranja para el otoño, y verde, rosa y violeta para la primavera.
- Prepare una estación de limpieza con toallitas o agua y toallas de papel.
Instrucciones de la actividad:
- Entregue a cada niño una hoja con el contorno de un árbol.
- Déjenles sumergir sus dedos en la pintura y presionar sus huellas dactilares sobre las ramas para crear hojas.
- Fomente la mezcla de colores y la experimentación con diferentes presiones de los dedos para crear variadas formas de hojas.
- Discuta la estación que representan: "¿Estos colores parecen otoño o primavera?"
- Deje que las obras de arte se sequen antes de exhibirlas: son un perfecto adorno de pared de temporada o un regalo para llevar a casa.
Variaciones:
- Crea cuatro árboles uno al lado del otro para representar las cuatro estaciones.
- Utilice hisopos o bastoncillos de algodón para los niños que prefieren no usar los dedos.
- Agregue hojas caídas alrededor de la base o pájaros en las ramas para obtener detalles adicionales.
13. Pintura con plástico de burbujas

Descripción general de la actividad:
Esta actividad de pintura sensorial permite a los preescolares explorar texturas, patrones y la relación causa-efecto usando plástico de burbujas como herramienta creativa para estampar. Es una versión lúdica de la pintura tradicional con pincel y un excelente ejemplo de manualidades centradas en el proceso para preescolares.
Materiales:
Plástico de burbujas (cortado en hojas o formas pequeñas), pintura lavable, platos de papel (para pintar), cartulina blanca u hojas grandes de papel, cinta adhesiva (opcional), batas o delantales.
Configuración:
- Corte el plástico de burbujas en cuadrados pequeños o formas interesantes (círculos, corazones, estrellas, etc.).
- Vierta diferentes colores de pintura en platos de papel para facilitar el acceso.
- Coloque estaciones de pintura con cartulina, batas y materiales de limpieza cerca.
Instrucciones de la actividad:
- Muestre a los niños cómo presionar el plástico de burbujas sobre la pintura y estamparlo sobre papel.
- Déjalos experimentar libremente con diferentes colores, patrones y formas superpuestas.
- Hable sobre cómo la textura del plástico de burbujas crea estampados únicos. Haga preguntas como "¿Qué se siente al tacto?" o "¿Qué pasa al mezclar dos colores?".
- Anímelos a llenar el papel o crear “jardines de burbujas” abstractos o cielos con textura.
- Coloque la obra de arte terminada en una superficie plana para que se seque: ¡el efecto de textura es aún más sorprendente cuando la pintura se fija!
Variaciones:
- Pegue plástico de burbujas alrededor de un rodillo o un tubo de cartón para crear texturas con rodillos.
- Corte el plástico de burbujas en formas estacionales (por ejemplo, copos de nieve u hojas) para crear estampados temáticos.
- Combine la actividad con un libro sobre texturas o los cinco sentidos.
14. Panderetas de plato de papel

Descripción general de la actividad:
Esta manualidad musical permite a los preescolares crear panderetas funcionales con platos de papel y materiales básicos. Combina sonido, movimiento y creatividad, lo que la convierte en una de las manualidades intercurriculares más atractivas para preescolares. Fomenta la expresión artística y la exploración sensorial.
Materiales:
Platos de papel (2 por niño), frijoles secos o pasta, grapadora o pegamento, marcadores o crayones, pegatinas, cinta o hilo (opcional), perforadora.
Configuración:
- Apile previamente los platos de papel en juegos de dos y coloque los suministros para decorar.
- Coloque cuencos pequeños con frijoles secos o pasta para hacer sonidos temblorosos.
- Si usa cinta, corte previamente hebras cortas y haga agujeros alrededor de los bordes de la placa.
Instrucciones de la actividad:
- Deja que los niños decoren la parte inferior de cada plato con crayones, marcadores o pegatinas. Fomenta la personalización: "Esto es su ¡instrumento!"
- Coloque un puñado pequeño de frijoles o pasta en un plato.
- Grape o pegue con cuidado el segundo plato en la parte superior (con los lados decorados hacia afuera), sellando los bordes para atrapar el contenido.
- Opcional: use un perforador alrededor del borde y ayude a los niños atar cintas o hilo para darle más estilo.
- Una vez sellado, ¡que empiece la música! Organicen un círculo rítmico o un desfile donde los niños muevan sus panderetas al ritmo de las canciones.
Variaciones:
- Intente usar campanas o botones en el interior para obtener diferentes sonidos.
- Añade una etiqueta con tu nombre y úsala durante el tiempo que quieras escuchar música o durante las actuaciones.
- Explora las diferencias de sonido con distintos rellenos: arroz, cuentas o guijarros.
15. Marionetas de bolsas de papel

Descripción general de la actividad:
Una forma divertida de convertir la narración en una aventura creativa, los títeres de bolsas de papel permiten a los preescolares dar vida a los personajes mientras exploran las emociones, la comunicación y el diseño. Es un fantástico proyecto de final abierto que fomenta la lectoescritura a través de las manualidades para preescolares.
Materiales:
Bolsas de papel marrón o blanco para el almuerzo, trozos de papel de construcción, barras de pegamento, crayones o marcadores, ojos saltones, hilo, tijeras (seguras para niños), pegatinas o botones (opcional)
Configuración:
- Coloque una variedad de bolsas de papel y materiales de decoración en bandejas o cestas.
- Formas básicas precortadas (triángulos, círculos, rectángulos) para que los niños más pequeños construyan características como bocas, orejas y ropa.
- Proporcione muestras de inspiración o ideas de personajes para que los niños elijan.
Instrucciones de la actividad:
- Pida a los niños que elijan una bolsa de papel y comiencen decorando la solapa: esta será la cara del títere.
- Utilice marcadores, ojos saltones y recortes de papel para crear ojos, nariz, boca y cabello.
- Decora el cuerpo del títere (la mitad inferior de la bolsa) para agregar ropa, brazos o accesorios.
- Una vez secos, los niños pueden meter sus manos en las bolsas y dar vida a sus títeres a través de cuentos o espectáculos de títeres.
- ¡Fomente la interacción social juntando a los niños para que representen miniescenas con sus títeres!
Variaciones:
- Asigna temas como animales, ayudantes de la comunidad o personajes de cuentos favoritos.
- Añade hilo o cinta de pelo para darle textura.
- Crea un rincón de teatro de marionetas usando una caja de cartón y cortinas para un juego imaginativo más prolongado.
16. Atrapasol de papel de seda

Descripción general de la actividad:
Los atrapasoles de papel de seda son una forma vibrante para que los preescolares exploren la mezcla de colores, las formas y la luz. Son un proyecto sensorialmente enriquecedor y visualmente gratificante que combina a la perfección la ciencia y el arte en manualidades significativas para preescolares.
Materiales:
Papel de contacto transparente u hojas para laminar, papel de seda de varios colores (cortado en cuadrados pequeños), papel de construcción negro (para marcos), tijeras (seguras para niños), cinta adhesiva.
Configuración:
- Recorta previamente papel negro en formas simples (corazones, estrellas, círculos, etc.) y recorta los centros para crear marcos.
- Corte papel de seda en cuadritos pequeños y colóquelos en recipientes por color.
- Proporcione papel de contacto cortado un poco más grande que las formas del marco.
Instrucciones de la actividad:
- Retire el papel protector del papel de contacto y colóquelo con el lado adhesivo hacia arriba sobre la mesa.
- Coloque el marco de papel negro encima y presiónelo firmemente.
- Deje que los niños coloquen trozos de papel de seda dentro del marco, superponiendo colores para explorar la combinación de colores.
- Una vez terminado, sella el diseño con otro trozo de papel contact. Recorta los bordes si es necesario.
- ¡Pegue con cinta adhesiva los atrapasoles terminados a las ventanas y observe cómo los colores cobran vida con la luz!
Variaciones:
- Utilice formas de temporada: calabazas para el otoño, huevos para la primavera o copos de nieve para el invierno.
- Deje que los niños creen diseños abstractos y de forma libre sin marco.
- Incorpora brillo o lentejuelas para darle un toque extra de brillo.
17. Huellas de manos con masa de sal

Descripción general de la actividad:
Las huellas de manos con masa de sal son un recuerdo atemporal donde las manitas dejan una gran huella, literalmente. Es una de las manualidades más significativas para niños en edad preescolar, ya que combina juego sensorial, creatividad y un toque personal que las familias atesoran para siempre.
Materiales:
Harina, sal, agua, bol, rodillo, bandeja para hornear, pintura, pinceles, sellador transparente (opcional), cinta o cuerda (opcional para colgar)
Configuración:
- Premezcle la masa de sal o deje que los niños ayuden añadiendo 2 tazas de harina, 1 taza de sal y 1 taza de agua tibia. Mezcle y amase hasta obtener una masa suave.
- Prepare rodillos y tapetes pequeños o bandejas para trabajar.
- Precaliente el horno a 200°F (90°C) si va a hornear para que se endurezca.
Instrucciones de la actividad:
- Extienda un trozo de masa para cada niño, de aproximadamente ½ pulgada de grosor.
- Ayúdelos a presionar su mano firmemente sobre la masa para hacer una huella profunda.
- Si la pieza se va a colgar más tarde, utilice un lápiz o una pajita para hacer un pequeño agujero en la parte superior.
- Hornee durante 1 o 2 horas o deje secar al aire durante varios días.
- Una vez secas, los niños pueden pintar sus huellas de manos del color que prefieran. Si lo desean, pueden sellarlas con aerosol transparente para mayor durabilidad.
Variaciones:
- Escriba el nombre del niño y la fecha en la masa antes de hornearla para un recuerdo duradero.
- Añade pintura brillante o acabados metálicos para conseguir un efecto elegante.
- Conviértelo en un regalo para el Día de la Madre o del Padre con un mensaje como "¡Sin duda, eres el mejor!"
18. Varitas de cinta danzantes

Descripción general de la actividad:
Las varitas de cinta danzantes son una manualidad colorida e interactiva que permite a los preescolares crear accesorios de movimiento. Son una combinación perfecta de arte visual y actividad física, precisamente lo que hace que las manualidades para preescolares sean tan efectivas para la autoexpresión, la coordinación y la alegría.
Materiales:
Pasadores de madera o palitos de manualidades, cintas o serpentinas de papel crepé (varios colores), pegamento o cinta adhesiva, tijeras (seguras para niños), pegatinas o marcadores para decorar los mangos.
Configuración:
- Corte previamente trozos de cinta (de aproximadamente 2 a 3 pies de largo) y distribúyalos por color.
- Coloca materiales de decoración en las mesas para que los niños puedan personalizar los mangos de sus varitas.
- Proporcione pegamento o cinta fuerte para asegurar las cintas a los palos.
Instrucciones de la actividad:
- Deje que los niños elijan una espiga o un palito de manualidades para decorar con marcadores, pegatinas o pintura.
- Ayúdalos a seleccionar de 3 a 5 listones y pégalos a un extremo del palito con pegamento o cinta adhesiva. Envuelve la parte superior con cinta adhesiva adicional o un trozo de papel para asegurarlo.
- Una vez terminado, invite a los niños a probar sus varitas bailando, girando o balanceándose al ritmo de la música.
- Reproduzca música instrumental o cultural para inspirar diferentes tipos de movimiento.
- Pregúntele a los niños cómo se mueven las cintas y cómo se siente bailar: esto desarrolla el lenguaje y la conciencia emocional.
Variaciones:
- Utilice colores de temporada para crear varitas temáticas (por ejemplo, rojo y verde para los días festivos, pasteles para la primavera).
- Añade campanas al final de las cintas para añadir un elemento musical.
- Conviértalo en una actuación: cree una rutina grupal sencilla y permítales “actuar” para sus padres u otras clases.
19. Marionetas de monstruos tontos

Descripción general de la actividad:
Con ojos saltones, texturas suaves y colores vibrantes, las divertidas marionetas de monstruos brindan a los preescolares la libertad creativa para diseñar personajes divertidos, amigables o espeluznantes. Este proyecto lúdico e imaginativo fomenta la expresión emocional y la narración de historias, ideal para manualidades expresivas para preescolares.
Materiales:
Bolsas de papel para el almuerzo, papel de construcción, barras de pegamento, marcadores o crayones, pompones, ojos saltones, hilo, tijeras (seguras para niños), formas de espuma o limpiapipas (opcional)
Configuración:
- Recorta previamente varias formas (dientes, cuernos, brazos, cejas, etc.) en papel de construcción de colores.
- Coloque los ojos saltones, los pompones y el hilo en bandejas divididas para acceder fácilmente.
- Diseñe monstruos de muestra o tarjetas de ideas para estimular la creatividad pero fomentar diseños originales.
Instrucciones de la actividad:
- Entregue a cada niño una bolsa de papel para usar como base de su títere: la solapa se convertirá en la boca del monstruo.
- Déjenles pegarse los ojos (¡tantos como quieran!), dibujar bocas divertidas y agregar características como cuernos, cabello o púas.
- Anime a los niños a describir su monstruo: "¿Cómo se llama?" "¿Ruge o se ríe?" "¿Es tímido o súper tonto?"
- Una vez terminado, invite a los niños a realizar un mini espectáculo de marionetas para ayudarlos a desarrollar la confianza y las habilidades lingüísticas.
- ¡Usa voces y movimientos de monstruos para dar vida a sus creaciones!
Variaciones:
- Tematizar los monstruos para lecciones específicas (por ejemplo, monstruos de emociones para el aprendizaje SEL).
- Utilice fieltro en lugar de papel para obtener una versión texturizada.
- Realiza una exhibición de pared titulada “Monstruo de la semana” donde cada niño presente su personaje.
20. Arte del planeta con filtros de café

Descripción general de la actividad:
Esta manualidad de temática espacial convierte filtros de café comunes en planetas impresionantes usando marcadores y agua. Introduce la combinación de colores, la ciencia y el arte, todo en uno, lo que la convierte en una opción atractiva para manualidades STEAM para niños en edad preescolar.
Materiales:
Filtros de café redondos, marcadores lavables, botellas rociadoras o tazas pequeñas de agua con goteros, toallas de papel, papel de aluminio o bandejas, papel de construcción negro (opcional para el fondo), pegamento
Configuración:
- Aplana los filtros de café sobre bandejas o mesas cubiertas con papel de aluminio para absorber la humedad.
- Coloque marcadores en una amplia gama de colores y proporcione botellas rociadoras o goteros con agua.
- Mantenga toallas de papel cerca para limpiar y secar.
Instrucciones de la actividad:
- Deje que los niños coloreen libremente sus filtros de café con marcadores lavables; fomente diseños circulares para imitar planetas.
- Una vez que hayan terminado de colorear, rocíe los filtros ligeramente con agua o use goteros para humedecer la superficie.
- Observa cómo los colores se mezclan, creando un efecto similar a la acuarela.
- Deje que los filtros se sequen por completo (generalmente entre 1 y 2 horas).
- Opcionalmente, monta los planetas en papel negro y agrega estrellas, nombres o datos curiosos para convertirlo en una mini galería espacial.
Variaciones:
- Conviértalo en un proyecto de sistema solar creando múltiples planetas y colocándolos en órbita.
- Utilice crayones blancos para dibujar primero sobre los filtros para lograr un efecto de “resistencia” oculto.
- Añade pegamento con brillantina para darle un brillo galáctico.
21. Mandalas de la naturaleza

Descripción general de la actividad:
Los mandalas de la naturaleza son obras de arte circulares hechas con materiales naturales y dispuestas en patrones repetitivos. Esta actividad meditativa y creativa conecta a los niños con el mundo natural, a la vez que fomenta el reconocimiento de patrones y la atención plena: una propuesta significativa y ecológica para las manualidades de preescolar.
Materiales:
Hojas, pétalos, palitos, piedras pequeñas, piñas, bellotas, corteza, círculos de papel o bases de cartón (opcional), pegamento (opcional para exhibición permanente)
Configuración:
- Lleve a los niños a caminar por la naturaleza para recolectar elementos interesantes y seguros (o tenga una selección previamente recolectada y clasificada).
- Proporcione círculos de papel blanco o cartón de tamaño considerable como base (opcional), o trabaje directamente sobre el suelo o una mesa para lograr un enfoque más orgánico.
- Coloca bandejas o cestas con elementos naturales clasificados por tipo y color.
Instrucciones de la actividad:
- Introduzca la idea de un mandala: un diseño que comienza en el centro y repite patrones hacia afuera en un círculo.
- Invite a los niños a crear sus mandalas colocando un objeto en el centro y agregando más elementos en filas circulares.
- Fomente la repetición, la simetría o los diseños de forma libre según el nivel de desarrollo de cada niño.
- Hable sobre texturas, formas y colores naturales mientras trabaja: "¿Cómo se siente esta hoja?" o "¿Qué patrón estás construyendo?"
- ¡Exhiba los mandalas terminados en interiores o fotografíe los mandalas temporales hechos en exteriores antes de que la naturaleza los devuelva!
Variaciones:
- Utilice materiales de temporada: flores en primavera y hojas coloridas en otoño.
- Añade toques personales como piedras pintadas o artículos etiquetados.
- Conviértalo en un proyecto de grupo: un gran mandala realizado con trabajo en equipo colectivo.
Consejos de seguridad y limpieza para la hora de hacer manualidades
Incluso las mejores manualidades para niños en edad preescolar pueden convertirse en un desastre si no estamos preparados. Con la estructura y los hábitos adecuados, puedes fomentar la creatividad sin preocuparte por derrames, manchas o dedos pegajosos.

Establecer límites antes de que comience la diversión
- Zonas de elaboración: utilice mesas dedicadas o tapetes lavables
- Delantales o camisetas viejas: un artículo imprescindible para niños en edad preescolar
- Establezca reglas de “manos limpias” antes de pegar o pintar
Uso de materiales seguros y apropiados para la edad
- Opte siempre por suministros no tóxicos y lavables.
- Evite herramientas afiladas, pequeños peligros de asfixia o materiales alergénicos.
- Guarde los materiales peligrosos fuera del alcance
Enseñar la limpieza como parte de la actividad
- Utilice contenedores codificados por colores para organizar los materiales.
- Crea canciones o rutinas divertidas en torno a la limpieza.
- Asignar mini “líderes de limpieza” para cada mesa
Cómo las artes y manualidades apoyan el aprendizaje Montessori y Reggio
Las filosofías detrás Montessori y Reggio Emilia Apoyamos firmemente las artes y manualidades para niños en edad preescolar, no solo como una forma de arte, sino como una forma de aprender, expresar y comprender el mundo.

Fomentar la independencia mediante el trabajo práctico
- Los niños eligen materiales y completan tareas a su propio ritmo.
- Los proyectos autodirigidos generan autonomía y confianza
- Las herramientas y suministros están accesibles a la altura del niño.
Fomentando la observación y la creatividad inspirada en la naturaleza
- Reggio Emilia enfatiza los materiales naturales y la exploración sensorial.
- Los paseos por la naturaleza y los juegos con piezas sueltas conectan el arte con el mundo real.
- La artesanía estacional refuerza los ritmos y ciclos de la vida.
Apoyando el desarrollo cognitivo mediante la repetición y la rutina
- La repetición de acciones motoras finas ayuda a construir vías cerebrales
- Los rituales en torno a las artes y manualidades fomentan el orden, la paciencia y la concentración.
- Los materiales Montessori pueden incluir extensiones de manualidades (por ejemplo, perforar con alfileres, trazar)
Manualidades económicas: consejos para preescolares y jardines de infancia
Las manualidades de alta calidad para niños en edad preescolar no requieren un gran presupuesto. Con un poco de creatividad y planificación, puedes brindar experiencias artísticas significativas sin gastar una fortuna.
Utilice materiales reciclados y cotidianos
- Rollos de papel higiénico, tapas de botellas, cajas de cereales y retazos de tela.
- Colaborar con los padres para crear contenedores de donaciones
- Enseñar sostenibilidad a través de la reutilización
Compre al por mayor y organícese inteligentemente
- Obtenga suministros básicos (pegamento, papel, pinceles) de vendedores mayoristas
- Almacenar por categoría y color para un acceso rápido
- Laminar plantillas de uso común para uso repetido
Planifique las unidades temáticas con antelación
- Alinee las manualidades con las estaciones, los días festivos o los temas de las lecciones.
- Reutilizar manualidades para todos los niveles de edad con ligeras variaciones.
- Mantenga una carpeta con plantillas e instrucciones imprimibles para su equipo.
Conclusión
Las manualidades para niños en edad preescolar son más que una simple actividad divertida: son esenciales para desarrollar la motricidad fina, fomentar la expresión emocional y despertar un amor por la creatividad que dure toda la vida. Ya seas profesor, director de escuela o padre, ofrecer a los niños la libertad de crear con sus manos fomenta la confianza, la conexión y la curiosidad.
Detrás de cada espacio artesanal exitoso hay un entorno cuidadosamente diseñado. En Muebles West ShoreNos especializamos en crear esos ambientes. Con más de 20 años de experiencia en la fabricación y suministro de mobiliario preescolar, ofrecemos una solución integral.Desde la distribución del aula y la personalización del mobiliario hasta la producción, el control de calidad y la entrega, nuestra gama de productos incluye diversos muebles preescolares en diferentes estilos, materiales y tamaños para satisfacer las diversas necesidades de los espacios de aprendizaje temprano.
Cuando esté listo para mejorar sus áreas de arte o rediseñar su espacio preescolar para inspirar aún más creatividad, estamos aquí para ayudarlo, porque el entorno adecuado marca la diferencia.